IE 560052 PITUMARCA

 

MATRICULAS

Las matriculas lo recepcionamos todo el año en el local de nuestra institución educativa ubicada en el distrito de Pitumarca.

 

CRONOGRAMA

Representación gráfica de un conjunto de hechos en función del tiempo en nuestra institución educativa.

 

MESA DE PARTES

Si necesitas enviar documentos para realizar tus trámites, puedes hacerlo a través de la mesa de partes de las entidades públicas.

HISTORIA

En base a las investigaciones hechas a vecinos, autoridades y a las historias de los pueblos vecinos de esta localidad se dice: Que, la Institución Educativa Nº 56052, antes 797 del distrito de Pitumarca, posiblemente haya sido creada a fines del siglo XIX y auspiciada por la parroquia de San Miguel de Pitumarca, por lo que inicialmente se le denominó “ESCUELA PARROQUIAL”, en sus inicios funcionó en el local antiguo del Municipio Distrital de Pitumarca. En esa época el señor Preceptor era remunerado por los padres de familia con productos agrícolas, posterior y posiblemente a partir del año 1907, año de la distritalización del pueblo de San Miguel quebrada de Pitumarca, la escuela cambia de denominación como “ESCUELA MUNICIPAL ELEMENTAL” de varones, que funcionaba con tres secciones esto hasta el año 1929. Referente a la creación de esta Institución Educativa no existe documentos por lo que se ha recurrido a  fuentes orales y a la revisión de algunos archivos del plantel que data a partir del año 1930 lo cual nos ayuda a encontrar datos más precisos así como por ejemplo la nueva denominación del Centro Educativo, como “Escuela Fiscal Elemental de varones Nº 7921, durante estos largos años de su existencia hasta el año 1943 seguía funcionado con solamente tres secciones: Transición, Primero y Segundo año de Educación Primaria, lo que obligaba a los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año a dirigirse a la localidad de Combapata, con la única finalidad de seguir superándose. Con el correr de los años se crearon nuevas escuelas así como la “Escuela Elemental de Mujeres Nº 7922” y la “Escuela Elemental de Varones Nº 7933 de Pampachiri. Más adelante estas escuelas terminan fusionándose como Centro Educativo Nº 56052 de Pitumarca.   A partir del año 1944 a 1958, la escuela toma una nueva denominación de “Escuela de 2do grado de varones 797 de Pitumarca” (Fiscal ó Estatal), con la categoría de segundo grado la escuela impartía una enseñanza de Primaria completa de transición (ahora primer grado), a quinto grado de Primaria, en este tiempo posiblemente el Centro Educativo ya contaba con un local propio donde actualmente funciona. Dicho terreno fue donado por la familia Zvietcovich Álvarez, vecinos notables de este distrito. En el año 1959, la Institución Educativa toma un nuevo nombre “Escuela Pre Vocacional de Segundo Grado de Varones Nº 797 de Pitumarca”, con dos opciones laborales: Agropecuaria y carpintería, instalándose estos talleres en los terrenos que quedan al extremo sur del plantel, con estas opciones labores se daba la oportunidad a los estudiantes de aprender una formación laboral para la vida práctica. Con esta denominación de Pre Vocacional, está Institución Educativa funcionó hasta el año 1970. Paralelamente a la escuela 797, funcionaba una escuela fiscal de varones de categoría de 1er Grado Nº 7933 de Pampachiri, este último compartía el mismo local de la escuela 797, además parece que atendía solamente la sección de transición y posiblemente la última directora de este plantel fue la destacada Profesora Pitumarqueña Gloria Paredes de Yaqueto. En 1971 ya en plena vigencia de la Ley General de Reforma Educativa, promulgado por el entonces presidente de la República del Perú, el General Juan Velasco Alvarado, mediante la Resolución Ministerial Nº 1008 de fecha 30 – 03 – 1970. Resuelve aprobar la clasificación, fusión, integración e identificación de las escuelas primarias estatales y fiscalizadas de la Zona Educativa Nº 54 de Sicuani, dependiente de la Quinta Región de Educación Cusco. Es así que en cumplimiento a la resolución antes mencionada se fusiona la escuela pre vocacional de varones Nº 7933 de Pampachiri, convirtiéndose en un solo plantel con la identificación de Centro Educativo Nº 56052 – 54 / E-2do-V-PC de Pitumarca. El año 1997 mediante la R. D. Z. de Sicuani Nº 0722 de fecha 29 – 08 -1977, toma la denominación de Sub-Centro Base Nº 56052 de Varones, acorde a la Ley de Reforma Educativa, para la mejor aplicación del sistema de Nuclearización perteneciendo al NEC – 08 de Combapata brindando los servicios educativos de I y II ciclos de Educación Básica Regular (1ro a 6to). Este plantel en su condición de Sub Centro Base de jurisdicción abarcaba todos los Centros Educativos de los diferentes niveles de Educación de las comunidades del Distrito de Pitumarca y, el Centro Educativo Nº 56050 de la comunidad de Chári. En el mismo año mediante la R. D. Z. Nº 0883 de fecha 21 – 10 – 1977, se fusiona el Centro Educativo Nº 56053 de mujeres al Sub Centro Base Nº 56052 de varones, convirtiéndose este plantel en un centro educativo mixto, siendo su denominación Sub – Centro Base Nº 56052 – 54/ E- 2do –Mx- PC de Pitumarca. En el año 1980 mediante la R. D. Z. Nº 1050 de fecha 30–10-1980 el Centro educativo de Gestión Comunal de III Ciclo de EBR (CEGECOM – Pitumarca) se estataliza y  toma la denominación de Centro Educativo estatal de III Ciclo de Educación Básica Regular, integrándose administrativamente este plantel de III Ciclo al sub Centro Nº 56052 y brindando sus servicios de EBR completa I, II y III Ciclos (Primero a noveno grados). El año 1983 ya vigente la Ley General de Educación Número 23384, promulgado por el gobierno de entonces Arq. Fernando Belaunde Terri, nuevamente cambia la denominación educativa del país desapareciendo la denominación EBR y tomando la denominación de Nivel de Educación Primaria y Nivel de Educación Secundaria. El Sub-Centro Base Nº 56052 de Pitumarca, que brindaba servicios de EBR Completa I, II y III Ciclos, nuevamente sufre otro cambio para adecuarse a la nueva estructura del país y, con la Resolución Directoral Nº 0170 de fecha 30 – 03 – 83 este Sub-Centro Base se adecua con el nombre del Colegio “Libertadores de América” de Pitumarca, considerándose los dos niveles: de Educación Primaria y Educación Secundaria de Menores, asumiendo la dirección de este plantel integrado, el Director del Sub-Centro Base, Prof. Enrique Villafuerte Quispe.

El año 1994 se produce la separación de los dos niveles, quedando el Nivel Secundario con la denominación de Colegio “Libertadores de América” de Pitumarca y el Nivel Primario manteniendo su denominación anterior como Centro Educativo Nº 56052 MX – PC de Pitumarca.El año 2000 este plantel de Educación Primaria es autorizado por el Ministerio de Educación, el funcionamiento de una sección de Educación Inicial de articulación para niños y niñas exclusivamente de 05 años de edad.

 A partir del año 2005 este plantel lleva la denominación de Institución Educativa Nº 56052 –MX. de nivel Primaria de EBR, en concordancia con la actual nueva Ley General de Educación Nº 28044, promulgado por el presidente Alejandro Toledo Manrique en Noviembre del año 2004.

Es así que de acuerdo a las investigaciones realizadas y habiendo dado a conocer a la Dirección de la UGEL Canchis emite la Resolución Directoral Nº 1410 de Agosto del año 2006, reconociendo oficialmente como fecha de fundación de la Institución Educativa. El 20 de octubre del año 1906. Directores que trabajaron en la Institución Educativa Nº 56052 a partir del año 1944.

MISIÓN

Somos una I.E que satisface las necesidades e intereses educativos de los niños y niñas, con intenciones de incrementar progresivamente la práctica de los aprendizajes autónomos, según las características, intereses y aptitudes particulares del educando. Para que ejerzan sus derechos y deberes ciudadanos con sentido ético, valorando la diversidad a partir del diálogo intercultural, de modo que puedan contribuir activamente, de manera individual y colectiva, en el desarrollo sostenible de su comunidad en contexto democrático.

VISIÓN

Al 2025 aspiramos ser una Institución Educativa modelo, eficiente y de calidad, con docentes altamente comprometidos con su labor, auténticos mediadores del aprendizaje, promoviendo la inclusión, la equidad de género, la interculturalidad, y conservación de su medio ambiente como un estilo de vida saludable, dentro de un marco transformador y emprendedor con estudiantes competentes, creativos, críticos, con valores y sobre todo que aproveche responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación para resolver problemas esenciales de su vida

BIENVENIDOS

NOMBRE COMPLETO DEL DIRECTOR 

DIRECTOR GENERAL

FACEBOOK

ORGANOS DE DEPENDENCIA